Los secretos de la mente millonaria

los secretos de la mente millonaria

El libro “Los secretos de la mente millonaria” está escrito por T. Harv Eker, quien explica en él cómo determinar y hacer una revisión de un plan de finanzas. Su revisión pretende contribuir a aumentar considerablemente sus ingresos. El autor propone una serie de principios o bases sobre las que partir para comenzar a acumular riquezas.

Detrás de este mensaje hay contenido sólo para suscriptores de Pulsión Digital. Si quieres verlo, puedes identificarte o suscribirte.

Cabe destacar que el mismo autor puso en práctica estos principios básicos para construir su propia riqueza prácticamente desde la nada. En solo dos años y medio el autor se hizo millonario, por lo que su libro habla del proceso y sus consejos para comenzar a construir su propio imperio millonario.

T. Harv Eker considera que la idea esencial de su propuesta es combinar su juego mental interno (su caja de herramientas) con su juego externo, es decir, las herramientas, para lograr hacerse millonario. En síntesis, este libro habla de cuál debe ser su plan de finanzas, cómo establecer su medición interna, cambiar cómo piensa y describir los 17 archivos que él considera “los archivos de la riqueza”.

Detrás de este mensaje hay contenido sólo para suscriptores de Pulsión Digital. Si quieres verlo, puedes identificarte o suscribirte.

Así pues, el objetivo central es que usted mismo ponga en marcha estas ideas y las aplique en sus negocios. El autor igualmente invita a tomar lo que le funcione y desechar lo que no. No obstante, para que estos principios funcionen, lo recomendable es que esté preparado para dejar a un lado esas tradicionales formas de pensar. En fin, usted puede seleccionar conscientemente cualquier creencia, forma de pensar o de ser, y finalmente, reemplazarlos por algo novedoso.

¿Qué es un Plan de dinero?

Primero, T. Harv Eker dice que un plan de dinero es como un termostato interno o la configuración financiera a la que una persona generalmente acude. De tal manera, que un termostato interior le indicará la forma en la que ganará o poseerá cierta cantidad de dinero, ya sean cientos de dólares, miles o millones. Es por esta razón por la que muchas personas pobres que ganan premios monetarios o loterías se quedan rápidamente sin dinero, mientras que las personas ricas que quiebran logran construir nuevamente su imperio en poco tiempo.

Detrás de este mensaje hay contenido sólo para suscriptores de Pulsión Digital. Si quieres verlo, puedes identificarte o suscribirte.

En este sentido, el único modo de cambiar sus posibilidades de éxito, consiste en reiniciar su termostato financiero, es decir, cambiar sus planes para ganar dinero: su plan de finanzas.

¿Cómo se originó nuestro pensamiento sobre el dinero?

T. Harv Eker asegura que los seres humanos nacemos sin tener ideas predeterminadas sobre el dinero y todo lo relacionado a él. Entonces, todo lo que creemos, pensamos, sentimos y hacemos con el dinero nos fue enseñado y condicionado desde que éramos muy jóvenes. Este tipo de “configuración” influye en cómo pensamos, sentimos, actuamos, y qué resultados obtendremos.

Detrás de este mensaje hay contenido sólo para suscriptores de Pulsión Digital. Si quieres verlo, puedes identificarte o suscribirte.

Resumen de los 17 archivos de la riqueza de T. Harv Eker

El libro analiza principalmente sus “17 archivos de la riqueza”, que ayudan a explicar por qué los ricos son “ricos” y por qué los pobres son “pobres”. En este sentido, para comenzar a construir nuestra riqueza, es vital comenzar cambiando nuestra forma de pensar. En palabras del autor: “Si quieres cambiar las frutas, primero tendrás que cambiar las raíces. Si desea cambiar lo visible, primero debe cambiar lo invisible”.

1.      La gente rica cree “Yo creo mi vida”. Los pobres creen que “la vida me pasa”

Según el autor, si una persona quiere ser rica, debe darse cuenta de que únicamente esa persona tiene el control de su vida financiera. Mucha gente pobre usa el “juego de la culpa” o también, no hacen más que quejarse. Además, cuando una persona se enfoca en lo que está mal en su vida, solo puede extender aún más eso que está mal en su vida.

Detrás de este mensaje hay contenido sólo para suscriptores de Pulsión Digital. Si quieres verlo, puedes identificarte o suscribirte.

¿Te interesa este libro? Suscríbete gratis a Pulsión Digital y tendrás acceso también a los cursos, webinars semanales, la comunidad de Slack y mucho más.

Un email por semana con los nuevos webinars, cursos, libros y más de Pulsión Digital ⚡️
Recibirás un email con valor, nada de publicidad ni links de afiliados.

Suscribirme al newsletter